martes, 1 de septiembre de 2015

TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACION (TIC) ACTIVIDAD 1

Introducción a Presentaciones Multimedia


1) Tecnologías de la información y la Comunicación (TIC)

Tecnologías basadas en computadora y comunicaciones por computadora, usadas para adquirir, almacenar, manipular y transmitir información a la gente y unidades de negocios tanto internas como externas en una organización.

Una de las principales características de las TIC es el cambio que introducen en la producción de la información y la comunicación, al dar lugar a una transformación de la edición de los diferentes materiales y contenidos. Se acelera el proceso y propicia ahorro en recursos de tiempo, técnicos, humanos y económicos.

Es indispensable recordar que la comunicación consiste en el envío de mensajes con el propósito de afectar a otros mediante recursos de información. La información se constituye esencialmente por los datos externos de la realidad; la información es una parte de la comunicación, son los elementos con que estructuramos un mensaje; aunque no, necesariamente, toda la información involucra comunicación.

Las características generales de las novedades en la producción y la configuración de la información son:

• La integración de texto escrito, gráficas, imagen (fija o en movimiento), sonido y video
• La digitalización
• La interactividad

La integración de diversos elementos hace acudir a diversas tecnologías de expresión , comunicación, información, sistematización y documentación, para dar lugar a aplicaciones en la educación, la diversión y el entretenimiento, la información, la comunicación y la capacitación.

Esta integración da lugar a una tecnología de tipo digital que emplea la computadora, sus sistemas y periféricos que se conoce como multimedia. Esta tecnología tiene diversas expresiones y posibilidades tecnológicas.

Multimedia

La multimedia, antes que una mezcla de medios debe ser considerada como una tecnología que posibilita la creatividad y la expresión, mediante la computadora y dispositivos; además se hace necesario destacar que la producción y creación multimedia por medio de la computadora reduce el gasto de recursos técnicos y económicos.

Si se dispone de una computadora personal con programas específicos de multimedia y algunos periféricos básicos, esta tecnología hace posible que quien lo desee se convierta en productor de una presentación multimedia.

Multimedia se define como la interacción de múltiples medios: sonido, texto, voz, video e imágenes. La multimedia se logra, además de los dispositivos fundamentales del equipo de computo, con las aplicaciones que posibilitan la integración de texto, imágenes, sonido, video y animación, Multimedia es una suma de Hardware y Software en busca del mismo objetivo: Humanizar la máquina. La interacción facilita la atención, la comprensión, y la retención de información, consiste en la integración de varias tecnologías de comunicación a través de la computadora, dando lugar a datos digitales, sonidos digitales, imagen digital etc.

¿Cuáles son algunas aplicaciones de la multimedia?

La multimedia es una tecnología que ha encontrado diversidad de aplicaciones en diversos campos. Comenzó por aplicaciones en la diversión y el entretenimiento a través de los juegos de video. De ahí, se pasó a las aplicaciones de información y la educación, para pasar al campo de la capacitación y la instrucción, a la publicidad y marketing, hasta llegar a las presentaciones de negocios, a la oferta de servicios y productos y la administración, Inicialmente, lo que se aprovecha de este recurso es su enorme capacidad de ofrecer información llamativa.

Multimedia en las empresas

Las principales aplicaciones se dan en:

• La inducción, capacitación y entrenamiento de personal
• En el procesamiento de altos volúmenes de información
• En el intercambio y circulación de información: Quiscos multimedia, presentaciones, sitios Web multimedia, etc.
• El trabajo en equipo para elaborar proyectos

Multimedia en la publicidad

Las principales aplicaciones en este campo son:

• La presentación multimedia de negocios, de productos y servicios
• La oferta y difusión de los productos y servicios a través de quioscos de información y sitios Web multimedia.

Multimedia en la educación

La característica de la interactividad de multimedia, permite navegar por un programa y buscar la información sin tener que recorrerlo todo, logra que la tecnología se aplique en diferentes formas:

• Como medio de orientación: presentaciones multimedia y sitios Web de índices de orientación en universidades, museos, exposiciones virtuales, etc.
• Medio didáctico: Capacitación con interactividad, simulaciones y realidad virtual.
• Libro electrónico: se puede tener acceso a libros, bibliotecas y colecciones de enciclopedias multimedia



Multimedia en el entretenimiento.

La tecnología multimedia es la base de los juegos de video, pero también tiene aplicaciones en diversiones de tipo cultural como cuentos infantiles interactivos, exploración de lugares (museos, ciudades, cabinas espaciales, etc.) a manera de visitas virtuales, etc.

Resultado de imagen para TIC
CONCLUSION:
La tecnología de la información y comunicación son importantes ya que son una herramienta para tus investigaciones y presentaciones.

Las tecnologías de la comunicación (TIC), se encargan del estudio, desarrollo, implementación, almacenamiento y distribución de la información mediante la utilización de hardware y software como medio de sistema informático.
Las tecnologías de la información y la comunicación son una parte de las tecnologías emergentes que habitualmente suelen identificarse con las siglas TIC y que hacen referencia a la utilización de medios informáticos para almacenar, procesar y difundir todo tipo de información o procesos de formación educativa.
portic.jpg

PLANEACIÓN EFECTIVA ACTIVIDAD 3




Resultado de imagen para presentaciones multimedia

¿COMO PLANEAR UNA PRESENTACIÓN EFECTIVA
Para lograr una presentación exitosa es importante saber hacia que público va dirigido, así como saber la planeación de una presentación, así como también es importante tener bien en claro las ideas, diseño, presentación , evaluación para una presentación efectiva.




PRESENTACIONES SENCILLAS... PRESENTACIONES EFECTIVAS
¿Consideras importante la planeación adecuada al realizar presentaciones multimedia?
CONCLUSION

Existen muchos medios que hacen que una presentación multimedia sea sencilla, así como ocupar youtube, power point,flash vídeo y mucho más. Es importante tener en cuenta la creatividad, así como las imágenes, texto , sonido,  imágenes, animación depende de cual sea la presentación, y los videos. La profundidad de la investigación sobre el tema es esencial, así como aportar información y datos nuevos, seleccionar imágenes y texto adecuados, a veces no es necesaria tanta información , depende de la presentación y el tema.
Se debe eliminar distracciones, así como hablar y saber explicar la presentación, y por ultimo la audiencia es importante para que participe

Resultado de imagen para multimedia interactiva flash

jueves, 27 de agosto de 2015

IMPORTANCIA DE PRIORIZAR ACTIVIDAD 2


LA IMPORTANCIA DE PRIORIZAR




Cuadrante 1: Lo urgente e importante. Es el cuadrante de la crisis, de los problemas apremiantes, de las tareas que se vencen.




CUADRANTE 1: Poder organizar y poner lo urgente en primer lugar es importante, ya que en la vida tenemos que cumplir con ello. Cada uno puede establecer sus prioridades en función de sus necesidades o de su situación. En mi caso para mi es importante priorizar , el trabajo, un tiempo para mi y la familia. Evidentemente podría haber priorizado muchos más elementos, como los amigos (a los que dejé de lado en este orden de cosas pero que en realidad se encuentran en un lugar privilegiado entre el segundo y el tercer escalón), los hobbies, los viajes culturales… pero trabajar con 3 grandes categorías e incluir y organizar dentro de ellas las subcategorías que consideremos oportunas, permite alcanzar el equilibrio entre lo importante y lo aparentemente urgente. Y en ese equilibrio y aceptación de lo prioritario es donde se empieza a percibir una forma muy sana y diaria de felicidad.




Cuadrante 2: No urgentes, importantes. Es el cuadrante de la prevención, la planificación, la recreación, de reconocer y aprovechar nuevas y buenas oportunidades



CUADRANTE 2: En este caso se refiere a Algo importante lo es por su entidad, por su interés, conveniencia o por el alcance de sus efectos. Lo urgente se reconoce por su necesidad, por el apremio que implica o por las consecuencias que su falta puede causar. Debemos de saber detectar lo que es urgente y lo que es importante y si haces lo importante puedes reducir lo urgente.


Cuadrante 3: No importante, urgente. Es el cuadrante de las interrupciones, de las reuniones improductivas y no importantes, de las actividades apremiantes.


CUADRANTE 3:  Las urgencia en muchas ocasiones son debidas a que no hemos planificado correctamente nuestra vida. Si dejamos cosas importantes sin hacer, llegará un momento que se convertirán en urgencias o que directamente ya será demasiado tarde para hacerlas y habremos perdido una oportunidad importante para nosotros. En cambio, si planificamos correctamente y escogemos nuestras prioridades reflexionando adecuadamente, seguramente haremos esas tareas importantes con la suficiente antelación para que no se conviertan en urgentes.  Lo obvio y fácil en cualquier momento de nuestra vida es decantarnos por lo urgente, ya que es algo que deberíamos tener hecho para ayer. Sin embargo, como decía, tenemos que tener claras nuestras prioridades y cual de nuestras tareas nos acerca más a la finalización de nuestros proyectos.


Cuadrante 4: No urgente, no importante. Es el cuadrante de las trivialidades, de la pérdida de tiempo.

CUADRANTE 4: Este es importante,  ya que son las pérdidas de tiempo que aunque para mi concepto deberían estar estrechamente relacionadas con el ocio, la verdad es que casi nunca lo están, y este es un problema grande que ataca a nuestra productividad en su punto más débil. Detecta todas aquellas cosas que simplemente haces hacerte parecer ocupado, pero sin llevarte a ningún lado. Posteriormente, y luego de analizar estos elementos al menos durante una o dos semanas, ya cuentas con herramientas suficientes para detectar si efectivamente la manera como distribuyes tu tiempo es la mejor. Estas actividades deben ser descartadas.
Resultado de imagen para imagenes de priorizar

CONCLUSION

Si tenemos en cuenta esto, muchas veces pasaremos a priorizar lo importante , lo que nos permitirá avanzar muchísimo más y que, en un futuro, dejemos de tener tantas cosas urgentes y empecemos a resolver más cosas importantes. Lo único que necesitamos un cambio de mentalidad.